El mayor evento ambiental de la región inicia su gira internacional por Latinoamérica

El mayor encuentro de reconocimiento y galardón a las mejores prácticas ambientales de América Latina, inicia su gira internacional en busca de las 500 iniciativas más importantes de cuidado del planeta, que serán expuestas del 23 al 25 de agosto en Guayaquil – Ecuador.  
Tras el histórico éxito de los Premios Latinoamérica Verde Edición 2015, que reunió más de 1.000 casos de 24 países de la región, el proceso de inscripción de este año arranca con una visita a nueve países de América Latina, para identificar las mejores iniciativas ambientales e invitarles a que participen en este mega evento que es liderado por la Consultora Ambiental Sambito, la Muy Ilustre Municipalidad de Guayaquil (Ecuador) y la CAF – Banco de Desarrollo de América Latina.
Entre el 14 de marzo y el 24 de abril, se realizará la gira internacional en la que se visitará Costa Rica, Colombia, Panamá, Perú, Argentina, Uruguay, México, Chile y Guatemala. Naciones que han mostrado gran interés por los Premios y con quienes se mantendrán reuniones de alto nivel para identificar sus mejores prácticas de cuidado del ambiente.
“Hemos marcado un antes y un después en el cuidado del ambiente. Por primera vez en la historia de Latinoamérica estamos formando una red de cuidado del planeta, que nos permite compartir experiencias y galardonar a aquellas personas que todos los días se esfuerzan por un mundo mejor. Esos ejemplos son los que estamos buscando”, asegura Gustavo Manrique, Presidente del Directorio de Premios Latinoamérica Verde.
Por su parte, el Alcalde de Guayaquil Jaime Nebot, invita a todos los países del Continente  a presentar sus casos y seguir construyendo un mejor planeta: “En Guayaquil creemos y trabajamos por el desarrollo sostenible, esta será la ciudad de encuentro de las más importantes iniciativas ambientales. Los esperamos”.  
En este año, los casos podrán participar en 10 categorías, que están alineadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenibles:
1.       Agua.
2.       Bosques y Flora.
3.       Biodiversidad y Fauna.
4.       Desarrollo Humano, Inclusión Social y Reducción de Desigualdad.
5.       Gestión Urbana, Producción y Consumo Responsable.
6.       Emisiones.
7.       Energía.
8.       Finanzas Sostenibles.
9.       Océanos.
10.   Manejo de residuos sólidos.
Del 23 al 25 de agosto, Guayaquil volverá a ser la capital ambiental de Latinoamérica al recibir a los representantes de las mejores iniciativas de cuidado del planeta del Continente. El proceso arranca con las inscripciones de casos en toda la Latinoamérica. Posteriormente, un Comité Técnico elegirá los 500 mejores casos, que serán expuestos en Guayaquil y participarán por ser uno de tres ganadores, por cada categoría, de los Premios Latinoamérica Verde Edición 2016. 
Las 500 mejores iniciativas,  podrán participar en los siguientes componentes que engloban los Premios, siendo una vitrina de exposición internacional y un generador de alianzas económicas y sociales: 
·         Exhibición de los 500 mejores casos: Una muestra de las acciones extraordinarias de Latinoamérica, en la cual se destaca el proyecto, los beneficios, sus resultados, entre otros.
·         Pitch de casos: Los representantes de los proyectos tendrán la oportunidad de presentar de manera ampliada sus iniciativas ambientales ante un público conformado por inversionistas sociales, aceleradores, interesados, entre otros.
·         Foro Financiamiento Verde: Los ejecutores los 500 mejores casos podrán asistir a un Foro, que reunirá en un mismo lugar, a representantes de  los más reconocidos fondos para proyectos con impacto social y ambiental. 
·         Foro Autoridades Ambientales de Gobiernos Locales: Guayaquil será sede de este evento internacional, que reunirá a representantes de todos los Gobiernos Seccionales, para tratar políticas ambientales, tras la COP21.
·         Gala de Premiación: Se elegirán y galardonarán a los ganadores entre los 3 finalistas iniciativas por cada categoría.  Los ganadores tendrán la oportunidad de acceder a fondos no reembolsables.
Los interesados en participar en este evento ambiental, podrán hacerlo a través de la página web: www.premioslatinoamericaverde.com. Las inscripciones de los casos no tienen costo.

Comentarios

Entradas populares