Deuna y Datafast amplían el acceso a pagos digitales con una alianza estratégica que llegará a más de 45.000 puntos de venta en Ecuador
La plataforma
ecuatoriana de pagos y cobros digitales Deuna y la red líder de terminales de
Pagos y Cobros en POS Datafast anunciaron una alianza estratégica que busca
transformar la experiencia de pago en comercios a nivel nacional. Gracias a
esta integración tecnológica, más de 45.000 puntos de venta en todo Ecuador
podrán aceptar pagos con QR y código único generados a través de Deuna,
facilitando así transacciones más seguras, ágiles e inclusivas para miles de
clientes de Deuna.
“Esta alianza representa un paso importante y
decisivo hacia la verdadera inclusión financiera. Estamos llevando la
tecnología de pagos digitales y toda nuestra red de + de 5,5 millones de
pagadores a todos los rincones del país, aprovechando la confiable infraestructura
de Datafast, que ya existe y funciona. Con esta integración, negocios que usen
un POS Datafast podrán aceptar pagos con Deuna sin trámites ni barreras. Es un nuevo
hito que suma en el ecosistema de pagos en Ecuador, y lo estamos haciendo
posible Deuna y Datafast”, destacó Juan Ignacio Maturana, CEO de Deuna.
La tecnología
implementada permite que los comercios que cuentan con Datafast, ofrezcan
además a sus clientes la posibilidad de pagar mediante QR dinámico o un código
único de seis dígitos, ambos generados desde el dispositivo POS y procesados en
tiempo real desde aplicaciones móviles habilitadas.
“Nuestro
principal rol en el Ecosistema de desarrollo financiero de Ecuador es apoyar a
todos los actores para que se sumen y lo fortalezcan. Así se construye un
ecosistema cada vez más abierto e inclusivo. Deuna es un gran e innovador actor
en este desarrollo y le damos la bienvenida en esta alianza que suma a Ecuador”
destacó Camilo Vial CEO de Datafast.
El despliegue se
realizará en dos fases. La primera incluyó aproximadamente 20.000 POS que están
siendo habilitados de forma remota con una implementación progresiva desde la
tercera semana de julio en ciudades como Quito, Guayaquil, Cuenca, Ambato y
Manta. La segunda fase, que requiere actualización presencial, contempla
alrededor de 25.000 dispositivos adicionales y seguirá un proceso similar en
los meses siguientes.
Con esta alianza,
se espera ampliar significativamente la red de aceptación de pagos digitales,
permitiendo que cooperativas, bancos y otras entidades que ya operan con Deuna
a través de sus propias aplicaciones puedan realizar transacciones en los
nuevos puntos habilitados.
En términos de
impacto, la alianza proyecta que en su primer año de operación el 50% del total
de transacciones con QR procesadas por Deuna se realicen a través de
dispositivos POS de Datafast. Ambas compañías coinciden en que esta integración
es un paso clave para fortalecer el ecosistema financiero digital ecuatoriano,
promoviendo mayor cobertura y eficiencia en los pagos electrónicos.
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por tus comentarios, un abrazo.