Guardianes del Planeta: El rol vital de los recicladores en un mundo sostenible
Durante el mes de marzo, el mundo
conmemora el Día Mundial del Reciclador, una fecha para reconocer a quienes
transforman residuos en oportunidades y contribuyen a la sostenibilidad del
planeta. En Ecuador, más de 1.500 familias dependen de esta actividad,
promoviendo la economía circular y reduciendo el impacto ambiental. En este
contexto, Essity, compañía líder global de higiene y salud, con su Marca
Familia y la línea Familia Green reafirma su compromiso con el reciclaje
inclusivo a través del apoyo a la Red Nacional de Recicladores del Ecuador
(Renarec), proporcionando equipamiento de seguridad que dignifica su labor y
mejora sus condiciones de trabajo.
Impulsando el reciclaje: un
compromiso con el futuro
Los recicladores desempeñan un rol
clave en la sostenibilidad del planeta. Sin embargo, su labor enfrenta
múltiples desafíos, desde la falta de reconocimiento hasta condiciones de
trabajo precarias. Conscientes de esta realidad y la labor fundamental que
realizan los recicladores de oficio, Essity, viene desarrollando un trabajo
sólido para contribuir a la dignificación de esta labor y romper tabúes
existentes, desarrollando iniciativas para incorporar en sus productos material
reciclado, los cuales además contribuyen a la reducción del impacto en el
planeta.
Un ejemplo de esto es Familia Green,
una línea de productos desarrollada exclusivamente con fibras 100% recicladas,
garantizando su procedencia de fuentes responsables a la vez que promueven el
trabajo digno. Además, con estas iniciativas buscan mejorar la calidad de vida
de los recicladores e impactar positivamente en su bienestar.
Además, Familia ha asumido el
compromiso de apoyar a los recicladores con donaciones anuales de equipamiento
de seguridad. En 2024, la compañía entregó 300 kits que incluían guantes,
overoles, gorros tipo safari y 55 balanzas para garantizar una correcta
verificación del peso del material reciclado, asegurando una compensación justa
por su trabajo. Este año, la marca Familia Green entregará implementos
destinados a facilitar la labor diaria de los recicladores de base.
Los recicladores como actores clave
para la sostenibilidad
Cada día, toneladas de residuos se
acumulan en calles, mercados y vertederos improvisados. Allí, entre lo que
otros consideran desechos, los recicladores ven una oportunidad de vida. Es un
trabajo arduo y muchas veces invisible para la sociedad, pero fundamental para
reducir el impacto ambiental.
Estos actores clave en el
ecosistema de sostenibilidad no solo aportan a la reducción del impacto
ambiental, sino que también generan empleo y fomentan la inclusión social, como
se refleja a continuación en sus principales focos de contribución:
- Reducción de residuos
y contaminación: Recuperan millones de toneladas de materiales, evitando su
disposición en rellenos sanitarios y fuentes hídricas, lo que protege los
ecosistemas y reduce la contaminación.
- Aprovechamiento de
materias primas: Disminuyen la dependencia de recursos naturales al reincorporar
materiales reutilizables, cerrando el ciclo de vida de los productos y
minimizando desperdicios.
- Disminución de huella
de carbono:
Reducen el consumo de energía y emisiones al evitar la producción de
nuevos insumos y el transporte de residuos a rellenos sanitarios.
- Generación de empleo: El reciclaje sostiene
a miles de familias, impulsa cooperativas y fomenta la formalización del
sector.
- Educación ambiental: Promueven la
separación en la fuente y hábitos sostenibles en comunidades.
Compromiso del sector privado con los
recicladores
Desde 2006, los recicladores han
trabajado por la dignificación y reconocimiento de su labor, logrando asociar a
1.500 familias dentro de Renarec, donde el 50% de sus miembros son adultos
mayores y el 75% mujeres cabeza de hogar. Este esfuerzo colectivo ha permitido
que el reciclaje en Ecuador avance a un ritmo acelerado en comparación con
otros países, consolidando su papel como pilar de la gestión ambiental.
"Los recicladores son actores
fundamentales en la construcción de una sociedad más sostenible. Su trabajo
permite que toneladas de materiales sean recuperados y reincorporados a los
procesos productivos, reduciendo el impacto ambiental y fomentando un consumo
más responsable. En Essity, creemos en la necesidad de apoyar y dignificar su
labor, brindándoles oportunidades para transformar sus realidades, mejorar sus
condiciones de vida, contribuir a su bienestar y seguir fortaleciendo su rol
clave en la sostenibilidad del país," destacó Diego Hernando Hernández,
Site Manager de Ecuador.
En el mes del Día Mundial del
Reciclador nos recuerda la importancia de valorar y dignificar esta labor
esencial. Empresas, gobiernos y ciudadanos tienen el poder de marcar la
diferencia apoyando iniciativas que fomenten el reciclaje inclusivo y
responsable. Juntos, podemos construir un mundo más sostenible, donde los
recicladores sean reconocidos como los verdaderos guardianes del planeta.
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por tus comentarios, un abrazo.