Mashpi Lodge, un caso de éxito en ecoturismo que será estudiado en Escuelas de Negocios


 Mashpi Lodge, el icónico refugio de lujo ubicado en el corazón del bosque nublado del Chocó Andino ecuatoriano continúa consolidando su prestigio nacional e internacional al ser seleccionado como caso de estudio en dos destacadas escuelas de negocios: IESE Business School en España e IDE Business School de Ecuador. Este reconocimiento resalta su modelo de negocio innovador, que combina a la perfección sostenibilidad, impacto social y conservación con el turismo de lujo.

Los estudios académicos abordarán áreas clave como sostenibilidad, marketing, gestión de marca, turismo de lujo, desafíos financieros, y la expansión y escalabilidad del negocio. Estos análisis en las aulas permitirán comprender cómo Mashpi Lodge ha atraído a viajeros de todo el mundo que buscan experiencias exclusivas y, al mismo tiempo, apoyan la conservación ambiental y el bienestar de las comunidades locales.

Este modelo de negocios ha sido seleccionado por su capacidad de equilibrar la rentabilidad con la responsabilidad ambiental. Su enfoque no solo preserva su ecosistema, sino que también promueve el desarrollo local mediante la creación de empleo y el fortalecimiento de comunidades cercanas. La armonía entre estos factores ha convertido a Mashpi en un referente académico para entender cómo las empresas pueden ser agentes de cambio positivo sin comprometer la excelencia operativa.

Lo que más se puede destacar de la propuesta de Mashpi Lodge son las prácticas innovadoras que combinan la inmersión en la naturaleza con un servicio excepcional, entre estas: caminatas guiadas, observación de aves, exploraciones nocturnas, así como el concepto que fusiona la sofisticación con la naturaleza en sus 24 habitaciones, la experiencia gastronómica y su centro de investigación donde científicos estudian y protegen la biodiversidad local.

“La inclusión de Mashpi Lodge en este estudio de caso no solo refuerza su liderazgo en el turismo, sino que también destaca su impacto positivo en la conservación del Chocó Andino. Este reconocimiento inspira a futuros líderes empresariales, demostrando que es posible generar valor económico sin comprometer el equilibrio ecológico”, afirmó María Cecilia Alzamora, vicepresidenta de Producto, Innovación y Experiencia del Explorador de Metropolitan Touring.

 

Comentarios

Entradas populares