Audiometrías gratuitas para el sur de Quito



De acuerdo a un estudio de  la  Organización Mundial de la Salud –OMS- se estima que más del 5% de la población mundial – cerca de 360 millones de personas- cuentan con algún grado de deficiencia auditiva (328 millones de adultos y 32 millones de niños). Esto significa que en el Ecuador alrededor de un 1 millón de personas padecen de diferentes grados de pérdida auditiva.



Según la Doctora Paola Freire del Centro Audiológico Oír Bien, "La detección temprana de problemas auditivos es indispensable, puesto que la mayor parte de dichos problemas tienen consecuencias irreversibles como trastornos en el aprendizaje, en el lenguaje y en el desenvolvimiento social."

La pérdida auditiva puede ser atribuida a muchos factores, pudiendo ser congénitos, infecciosos, tapones de cera, uso de fármacos ototóxicos, así como el alto nivel de contaminación sonora, y el envejecimiento.

La deficiencia auditiva es un problema intangible, por lo que muchas personas padecen de este problema sin caer en cuenta del mismo. La pérdida auditiva no detectada puede causar problemas conductuales, de autoestima, y de aprendizaje. Por tal motivo, es de gran importancia estar alerta. La prevención es el mejor regalo que podemos hacerle a nuestra salud y a nuestros seres queridos.
Cabe destacar que la mitad de los casos de pérdida de la audición podrían evitarse mediante la prevención primaria, cuanto más temprano fuera detectado el problema, es más fácil su tratamiento y adaptación a un aparato auditivo. En el caso de los niños mayores de 6 años, tienen mayores oportunidades para hablar y por ende para adaptarse a la sociedad. Los abuelos y abuelas que utilizan audífonos pueden permanecer por mayor tiempo comunicados e integrados a su núcleo familiar; aproximadamente una tercera parte de las personas mayores de 65 años padece discapacidad auditiva.
Con el objetivo de prevenir y detectar a tiempo los problemas de audición, el Centro Audiológico Oír Bien desarrollará en el sur de la ciudad de Quito la campaña "Audiometrías gratuitas para el sur de Quito", la misma que se extenderá durante la segunda mitad del mes de noviembre del presente año. Durante esta campaña se realizarán consultas y chequeos audiológicos sin ningún  costo previa cita.
Las personas interesadas en participar de esta campaña deberán comunicarse a los teléfonos 3112037/0982119244, o acercarse a la sucursal de OBI Sur, ubicado en la Av. Maldonado S10-01 y Alamor Diagonal al Centro Comercial El Recreo para  agendar su cita con anticipación.

La campaña gratuita "Audiometrías gratuitas para el sur de Quito" permitirá la detección temprana de dificultades auditivas de manera que se pueda tratar el problema a tiempo, mejorando la calidad de vida de los ciudadanos y a su vez disminuyendo la incidencia de pacientes afectados sin un adecuado tratamiento. Esta acción también pretende entregar una serie de recomendaciones prácticas relacionadas con la vida cotidiana que pueden ayudar a mantener los oídos sanos.

El centro OBI conciente de que la salud auditiva debería ser un derecho para todas las personas, durante el segundo semestre de este año realizó una campaña de donaciones de audífonos para personas que no disponen de los recursos económicos para adquirirlos. La donación y colocación de audífonos tendrá lugar el día viernes 17 de noviembre en las instalaciones de OBI Sur (Av. Maldonado S10-01 y Alamor). Donde podremos compartir los testimonios de las personas que han sido beneficiadas por esta campaña para saber  de qué manera influye en sus vidas, la posibilidad de oír bien.

Comentarios

Entradas populares