¿Cómo la tecnología está transformando la gestión financiera de las pymes en Ecuador?
Para las micro, pequeñas y
medianas empresas (mipymes), el tiempo y la precisión son recursos críticos. En
un entorno económico exigente, donde el cumplimiento fiscal y la buena
administración son fundamentales, la digitalización contable se ha convertido
en una aliada estratégica para la sostenibilidad y el crecimiento.
“El uso de sistemas
contables online ha cambiado las reglas del juego para las pymes. Hoy,
automatizar procesos no solo ahorra tiempo, también minimiza errores y
fortalece la toma de decisiones”, señala Ricardo Vallejo, auditor contable y director comercial de
iConta, plataforma contable 100% online diseñada para emprendedores y empresas
en Ecuador.
Uno de los beneficios más
inmediatos de implementar un sistema contable online es la reducción de errores
humanos en el registro de datos, la facturación y el cálculo de impuestos.
Según Vallejo, muchas sanciones o pérdidas económicas se originan en fallos
simples, como cifras mal ingresadas, omisiones o falta de respaldo documental.
“Con herramientas
digitales, los procesos se estandarizan y automatizan, lo que disminuye el
margen de error y libera al emprendedor de tareas repetitivas. Así puede
enfocarse en lo que realmente importa que es vender, innovar y crecer”, explica.
El modelo en la nube ha
revolucionado la forma de llevar las finanzas empresariales. iConta, por
ejemplo, permite acceder al sistema desde cualquier lugar y dispositivo, con
respaldo automático de la información y actualizaciones constantes según la
normativa ecuatoriana. “La nube no solo significa movilidad. También es
seguridad, ahorro en infraestructura y garantía de que los datos están siempre
disponibles y protegidos”, indica Vallejo. Esto permite que tanto
contadores como propietarios tengan acceso inmediato a balances, reportes
financieros, historial de facturación y declaraciones tributarias.
La automatización de tareas
contables, como el registro de compras y ventas, la generación de facturas
electrónicas o la elaboración de reportes, es un factor que marca la diferencia
en la competitividad de las pymes. “Cuando una empresa automatiza su
contabilidad, gana tiempo para planificar, analiza su rentabilidad con mayor
precisión y mejora su capacidad de respuesta ante cambios del mercado”, resalta
el experto. Además, contar con información clara y al día facilita el acceso a
financiamiento, uno de los mayores desafíos para los pequeños negocios en Ecuador.
En un mundo empresarial cada vez
más digital, apostar por la tecnología contable no es una moda, es una
necesidad. Para Ricardo Vallejo, el mensaje es claro, “Las pymes que
invierten en sistemas contables online están invirtiendo en orden, eficiencia y
crecimiento. La tecnología está ahí para hacerles la vida más fácil y el
negocio más rentable”.
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por tus comentarios, un abrazo.