Día de la Cerveza: tradición que se vive en bares y restaurantes de Ecuador
Cada primer viernes de agosto, el
mundo celebra una tradición milenaria: la cerveza, una bebida que ha acompañado
a la humanidad en sus historias, logros y celebraciones. En Ecuador, Cervecería
Nacional invita a mirar más allá del vaso y descubrir lo que realmente hace
especial a la cerveza: las
historias que reúne, las ocasiones que crea y el compromiso con el consumo
responsable.
El sector cervecero representa el 1,8%
del PIB nacional, donde los bares y restaurantes desempeñan un papel clave. En
Ecuador existen cerca de 17 mil restaurantes formales, los cuales generan
aproximadamente 75 mil empleos directos, según datos de la Confederación de
Restaurantes del Ecuador (Corec). Por su parte, la Asociación de Cerveceros
Artesanales del Ecuador (Asocerv) destaca que la industria cervecera y sus
actividades conexas generan más de 244.000 empleos en el país. Hoy, más de 30 mil
bares y restaurantes forman parte de la cadena de valor de Cervecería Nacional,
generando empleo y aportando al desarrollo local.
La cerveza es la bebida de moderación
de preferencia y, además, es un
símbolo de encuentro, de amistad y de celebración. En cada bar y
restaurante, se ha posicionado como elemento importante de la cultura
ecuatoriana, presente en momentos cotidianos de encuentro y hasta de esas
pequeñas victorias diarias que merecen un brindis. Su presencia en bares y
restaurantes ha sido clave para fortalecer no solo la industria cervecera, sino
también la cultura, gastronomía y la economía local.
“La
historia de la cerveza es la historia de la gente: de quienes la producen, la
sirven y la disfrutan con responsabilidad. Cada sorbo es parte de una tradición
que enriquece nuestra cultura. Celebrar a los bares y restaurantes en este día,
es reconocer su rol histórico y social. Son espacios que configuran pequeñas
comunidades, generan miles de empleos y aportan significativamente al
desarrollo local. En Cervecería Nacional valoramos profundamente su impacto
como parte clave de nuestra cadena de valor. Por eso, hoy brindamos por ellos”, afirma Ricardo
Targino, CEO de Cervecería Nacional.
Compromiso con
el consumo responsable
Disfrutar de
una buena cerveza siempre tiene sentido cuando se hace con equilibrio. Desde 2022,
Cervecería Nacional ha impulsado campañas para fomentar el consumo
responsable, invitando a disfrutar cada momento sin excesos. Iniciativas
como “Carros Chocones” han
sensibilizado a millones de personas sobre la importancia de la moderación,
recordando que la verdadera celebración es aquella que todos pueden recordar.
En este Día Mundial de la Cerveza,
Cervecería Nacional resalta el valor de los bares y restaurantes como espacios
clave de encuentro, conexión y comunidad. También reconoce a la cerveza como un
ícono que ha acompañado momentos importantes en la historia y la vida de los
ecuatorianos. Detrás de cada cerveza hay una historia que contar y un
compromiso con una cadena de producción sostenible que empieza en la semilla y
termina en cada vaso de un consumidor ecuatoriano.
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por tus comentarios, un abrazo.