El primer paso hacia la educación financiera: el método 50/30/20 que ayudará a tu hijo a manejar su mesada
Según
un informe del Banco Interamericano de Desarrollo (IDB), apenas el 28% de los
jóvenes latinoamericanos posee conocimientos básicos de finanzas personales, y
menos del 20 % ahorra de forma regular. Esto evidencia una brecha
significativa en hábitos financieros en la región. Para muchos jóvenes, recibir
una mesada, un premio por buenas calificaciones o lo que ganan ayudando en casa
suele traducirse en una sola cosa: gastarlo todo en ese gusto del momento.
Aunque
consentirse está bien y disfrutar es parte de la vida, aprender a manejar el
dinero desde edad temprana puede marcar la diferencia entre vivir con lo justo
y alcanzar metas más grandes con independencia. Por este motivo, el método
50/30/20 no es un truco mágico ni un consejo exclusivo solo para adultos. Es
una fórmula sencilla que puede ayudar a los jóvenes a organizar sus finanzas de
forma inteligente, sin dejar de disfrutar.
¿Cómo funciona?
Este
método ayuda a tener un control claro de tus finanzas, evitar gastar innecesarios
y construir hábitos financieros saludables desde joven.
·
50% para necesidades: Esto incluye gastos esenciales como recargas para el celular,
materiales escolares, transporte, comida o cualquier otra cosa necesidad del
día a día.
·
30% para sus gustos: Ese juego que tanto desean, una salida con los amigos o unos audífonos
nuevos. Este porcentaje se destina a todos los gastos relacionados con ocio o
entretenimiento.
·
20% para ahorrar: Separar esta parte, aunque sea poco, te ayuda a prepararte para objetivos
grandes: tu primer viaje, una laptop, emprender un proyecto, o simplemente contar
con un fondo para lo inesperado.
¿Y cómo se hace todo esto sin una calculadora en la mano todo el día?
La
mejor forma de aprender a controlar el dinero es llevar un registro claro de lo
que se recibe y en qué se gasta, evitando que se convierta en el clásico
“dinero de bolsillo” que desaparece sin dejar rastro.
Herramientas
como Deuna Jóvenes permiten a los padres acompañar este proceso de forma activa
y segura. A través de la app, es posible visualizar el dinero transferido a los
hijos, establecer metas de ahorro, activar recordatorios y promover hábitos
financieros saludables desde una edad temprana.
“En Ecuador, solo 3 de cada 10 jóvenes tiene conocimientos básicos de
educación financiera. Por eso creemos que empezar temprano marca la diferencia.
Hablar de finanzas cuando se es joven puede parecer algo lejano, pero en
realidad es el mejor momento para empezar a construir hábitos saludables con el
dinero. Con Deuna Jóvenes, buscamos que tengan acceso a una plataforma
intuitiva y segura, con herramientas para ahorrar, planificar y gastar con
criterio, siempre con el acompañamiento de sus padres.”, destaca Juan Ignacio Maturana, CEO de Deuna.
El
método 50/30/20 es mucho más que una fórmula: es una guía práctica que ayuda a
los jóvenes a entender el valor del dinero y a tomar decisiones con criterio
desde temprana edad. Y cuando se combina con una herramienta diseñada
especialmente para ellos, como Deuna Jóvenes, aprender a administrar su mesada
se vuelve algo natural, cotidiano e incluso divertido.
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por tus comentarios, un abrazo.