Ecuador, uno de los países con menor cultura de ahorro
El reporte Ahorrar para desarrollarse del 2016 del
Banco Interamericano de Desarrollo (BID) menciona que América Latina ahorra “poco y mal”, apenas el 18%
del Producto Interno Bruto (PIB) de la región. Para Natalia Garzón, directora
ejecutiva de la Fundación Bien-Estar de Mutualista Pichincha, esta cifra
evidencia la realidad en cuanto a la cultura de ahorro que mantiene el Ecuador.
Actualmente tan solo del 25% según el mismo estudio.
El reporte también menciona la necesidad de generar
ahorro desde los hogares, empresas y gobiernos, como un factor esencial para la
dinamización de la economía local y regional. Según el BID el aporte el ahorro
en hogares debería ser del 35%, de las empresas del 60%, y de los Estados del
5%.
Para la experta, el ahorro es un hábito fundamental
que debe desarrollarse a lo largo de la vida para gozar de buena salud
financiera, que permita cumplir sueños. “En Ecuador la cultura de ahorro aún se
está desarrollando, pero falta mucho por
hacer”. La llegada de décimos, bonificaciones son oportunidades de inversión
más no de ahorro. Son pocas las personas que ahorran pensando en su vejez, otras lo
hacen por un periodo de tiempo muy corto, un mes si otro mes no, pero no es
constante, lo que se hace difícil que se transmita en hábito.
La
cultura ecuatoriana aún está llena de excusas para no ahorrar, entre las más
comunes: “mis ingresos no son suficientes”, “tengo muchas deudas que pagar”.
Sin embargo hay varias formas de ahorrar, los depósitos a plazos fijos pueden
ser una excelente alternativa. Este producto permitirá tener el mayor provecho
gracias a la generación de intereses, estos se podrá retirar una vez que se
cumpla el plazo elegido. Otra de las opciones es identificar los gastos
innecesarios, recortarlos y destinarlos al ahorro. “Aquellos cafés, golosinas, son
algunos de los gastos que pueden recortarse” aseguró Garzón.
Es
necesario recordar que para alcanzar las metas financiera es importante
destinar mensualmente al menos del 10% de nuestros ingresos. A continuación una
fórmula para alcanzar las metas mediante el ahorro:
Reduzca +
Invierta + Destine % de ingresos
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por tus comentarios, un abrazo.