ACCIONA finaliza obras de excavación del túnel del Metro de Quito
ACCIONA,
 a través del Consorcio Línea 1, ha completado los trabajos de 
perforación del túnel del Metro de Quito, después de que la última de 
las tres tuneladoras empleadas en este proyecto, “Luz de América”, 
terminara su recorrido en la zona Sur de la ciudad.
Esta
 tuneladora inició su trabajo en abril de 2017 y ha excavado un total de
 más de 9 km desde la Estación Solanda hasta su llegada al pozo de 
extracción El Arbolito, pasando por el centro histórico de la ciudad sin
 causar ningún daño al patrimonio de la ciudad.
Además
 de cumplir con dichos objetivos, la tuneladora “Luz de América” ha 
alcanzado los niveles más altos de productividad para este tipo de 
máquinas, consiguiendo un récord mundial de avance tras excavar 1.489,5 
metros en 30 días.
Para
 las obras del metro de Quito, ACCIONA Construcción ha empleado tres 
tuneladoras de más de 9 metros de altura, bautizadas con los nombres de 
“La Guaragua”, “La Carolina” y “Luz de América”. Estas tres máquinas han
 trabajado de manera conjunta en la ejecución de los más 19.5 km de 
túnel que formará parte de la Línea 1.
Los
 trabajos de las tuneladoras se han desarrollado según los tiempos 
previstos y respetando todos los estándares de calidad, especialmente en
 los trabajos ejecutados en el centro histórico de la ciudad, declarado 
Patrimonio Cultural de la Humanidad desde hace 40 años.
Finalizado
 el 100% de los trabajos de excavación, está previsto que, en los 
próximos días, se proceda al desmontaje de la tuneladora Luz de América,
 siguiendo el mismo proceso llevado a cabo con las otras dos.
En
 la actualidad, el proyecto del Metro de Quito presenta un grado de 
avance global del 75%. Se han colocado 14,9km de los 45 km de vía que 
formarán la línea 1 de metro. Asimismo, ya se ha culminado la losa 
inferior de 14 de las 15 estaciones.
La
 futura Línea 1 del metro de Quito, cuya finalización está prevista para
 finales de 2019, tendrá una extensión de 22.9 km, desde Quitumbe hasta 
El Labrador y contará con 15 estaciones, convirtiéndose en el eje 
central del nuevo sistema de transporte público de Quito.

Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por tus comentarios, un abrazo.