Cervecería Nacional lanza una nueva convocatoria para emprendedores con soluciones de sostenibilidad: los seleccionados recibirán hasta US$100.000 para desarrollar pilotos
Cervecería Nacional, anuncia el
lanzamiento de la séptima edición de Aceleradora 100+, una iniciativa global
que busca potenciar startups que desarrollen soluciones innovadoras frente a
los desafíos de sostenibilidad más urgentes del planeta. La convocatoria está
abierta hasta el 11 de julio de 2025 y se enfoca en emprendimientos con
un fuerte compromiso de brindar soluciones ambientales y sociales.
La Aceleradora 100+ nació en 2018 con
un objetivo claro: impulsar soluciones que contribuyan al cumplimiento de los
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU. El programa apoya a
startups con enfoque sostenible, ofreciéndoles no solo financiamiento, sino
también acceso a entrenamiento especializado, mentoría de expertos globales y
acompañamiento estratégico para facilitar su entrada al mercado.
Este programa cuenta con el
copatrocinio de grandes referentes del sector de consumo masivo como: AB InBev,
Coca-Cola, Colgate-Palmolive, Danone, Mondelēz International y Unilever. A
través de esta colaboración, estás compañías con un potencial a nivel global,
abren sus cadenas de suministro y ponen a disposición sus equipos para trabajar
con startups, maximizando así el impacto colectivo.
En sus dos primeras convocatorias, alrededor
del 40% de los startups ganadores de los últimos 7 cohortes están activamente
conectados con los socios corporativos. Entre ellas, se destaca a ReciVeci, una
start up cuyo objetivo es la recuperación de materiales reciclables, integrando
a recicladores de base y aprovechando las nuevas tecnologías. Este proyecto
demostró en 2023 cómo la tecnología puede contribuir a la construcción de un
futuro sostenible.
Sandra Cañizares, Gerente de Marca
Corporativa, Comunicación y Sostenibilidad de Cervecería Nacional, comenta: “Estamos
buscando emprendedores ecuatorianos con ideas innovadoras para enfrentar los
desafíos de la sostenibilidad, tanto en nuestra industria cervecera como en
otras que forman parte del programa. En Cervecería Nacional creemos en hacer
las cosas bien y en dejar una huella positiva en cada paso que damos: desde la
gestión responsable del agua, el impulso a una agricultura más sostenible,
hasta la forma en la que diseñamos y repensamos nuestros envases. Sabemos que
cada acción cuenta, y por eso queremos sumar más personas al cambio”.
La convocatoria plantea siete desafíos
clave. En acción climática, se buscan tecnologías que ayuden a reducir
la huella de carbono en la cadena de valor, como el uso de energía limpia o
sistemas que capturen CO₂. En agricultura inteligente, se priorizan
herramientas que permitan a los agricultores hacer una transición hacia
prácticas regenerativas, usando ciencia y datos para aumentar la productividad
sin dañar el suelo.
En economía circular, el objetivo es cerrar
ciclos de producción, reducir desperdicios e innovar en empaques reutilizables
o biodegradables. También se valoran propuestas que mejoren la infraestructura
de reciclaje, tanto en comunidades como en sectores industriales. En cuanto a biodiversidad,
se promueven prácticas que protejan y restauren ecosistemas, ya sea mediante
conservación ambiental o agricultura respetuosa con la fauna y flora local.
El desafío de desarrollo incluyente
está enfocado en proyectos que impulsen la inclusión laboral, la seguridad en
el trabajo y mejores condiciones para poblaciones vulnerables o
tradicionalmente excluidas. En gestión del agua, se buscan ideas que
optimicen su uso en plantas industriales o que mejoren el acceso y la calidad
del agua en comunidades cercanas.
Finalmente, la dimensión de salud y
bienestar apunta a mejorar la calidad de vida de trabajadores, consumidores
y comunidades, a través de productos, servicios o espacios que promuevan el
equilibrio físico, mental y social.
Los interesados en participar pueden
hacerlo en ingresando a: www.100accelerator.com.
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por tus comentarios, un abrazo.