Rosalía Arteaga participa en la primera edición del SKY AWARDS en Yaundé
El SKY AWARDS, celebrado del 19
al 21 de junio en la capital de Camerún, Yaundé, se erige como un hito en
la intersección entre la arquitectura de interiores, el arte y el diseño,
integrando el talento y la cultura en una sinergia de creatividad y modernidad.
Esta iniciativa organizada por la
Confederación Africana de Diseño de Interiores - AFCID con el respaldo del
Ministerio de las Pequeñas y Medianas Empresas, Economía Social y Artesanía de
Camerún, CASSID y la Unión Africana, se realizó bajo el tema “Artesanía y
arquitectura de interior: una alianza atemporal”, ofreciendo clases magistrales,
exposiciones, encuentros B2B, conferencias y una gala de entrega de premios que
resaltaron la incorporación de innovaciones tecnológicas como la inteligencia
artificial, la impresión 3D y la realidad aumentada.
En este marco, se destacó la
participación de Rosalía Arteaga, ex presidenta de Ecuador, quien fue nombrada
madrina de la AFCID y participó en diversas actividades del evento. Durante su
intervención, “La creatividad da forma a África” destacó que la creatividad es
el motor esencial que impulsa la identidad, la cultura y el desarrollo del
continente. Subrayó cómo el diseño, la arquitectura y las artesanías africanas,
fusionados con innovación tecnológica (como la impresión 3D y la inteligencia
artificial), permiten a África reconectarse con sus raíces, elevar su talento
local y proyectarse hacia el futuro.
Asimismo, en su segunda ponencia
“Mujeres y
jóvenes en las industrias creativas: empoderando a la próxima generación de
diseñadoras, artesanas y emprendedoras culturales”, enfatizó el rol crucial que
cumplen las mujeres y los jóvenes en la transformación de los sectores
creativos. Señaló que el acceso a formación, redes de apoyo y oportunidades de
liderazgo son esenciales para construir canales de inclusión y equidad en la
economía cultural.
Durante su estancia, Arteaga
también mantuvo encuentros con varios ministros de Estado que fortalecieron los
acuerdos institucionales firmados posteriormente por el MINPMEESA, orientados a
impulsar la formación técnica y la inclusión social en un entorno que premia la
innovación y la calidad en el sector artesanal, reafirmando así un compromiso
con la diplomacia cultural y el crecimiento integral de la región.
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por tus comentarios, un abrazo.