Diana Salazar, con DNEWS: “Tuve que ponerle chaleco antibalas a mi hija cuando tenía 5 años”
La flamante embajadora de Ecuador en Argentina y
exfiscal general de su país, Diana Salazar, aseguró hoy que el cumplimiento de
la función pública para enfrentar al crimen organizado demanda un enorme
sacrificio, que a ella incluso la llevó a tener que ponerle chalecos antibalas
a su hija cuando tenía solo cinco años.
Conocida por sus investigaciones contra el crimen
organizado, Salazar abordó las razones que motivaron su designación diplomática
en Argentina. Una decisión que, según sus palabras, es “una transición" y
que esta oportunidad como embajadora le permite “ganar tiempo” para
reinventarse.
En una entrevista exclusiva con DNEWS, la señal
de noticias de Latinoamérica para Latinoamérica, Salazar explicó que el Estado
ecuatoriano no cuenta con las garantías suficientes para proteger a personas
que, como ella, han enfrentado a grandes estructuras criminales.
“El presidente de la República con absoluta
sensibilidad comprendió que necesitaba buscar una manera de proteger a quien ha
entregado tanto por el país”, aseguró. Y añadió: “Enfrenté reales amenazas que
estaban a punto de acabar con mi vida o las de mis cercanos”.
“Caminar por las calles desprovista de toda la
protección me es imposible. No tengo la capacidad económica para contratar
seguridad privada y que me mantengan con vida en el país”, describió sobre su
situación tras dejar la fiscalía general de Ecuador.
El reportaje realizado para un nuevo episodio de "Punto
Rojo", el ciclo de entrevistas de DNEWS conducido por la reconocida
escritora y periodista española Pilar Rahola, se emitirá el jueves 26 de junio
a las 20:00 (hora de Ecuador).
En la entrevista que se podrá ver en los canales 700 y
1700 HD del servicio de TV satelital de DIRECTV y en la plataforma de
streaming DGO,
Diana Salazar dijo que “la función pública es muy ingrata” y realizó un llamado
para otros países y para la comunidad internacional para proteger a aquellas
personas que se enfrentan al crimen y la corrupción.
“Si hay mujeres que estamos cambiando el mundo y
enfrentando paradigmas debemos entregar garantías para que se pueda realizar el
trabajo y saber que el día de mañana te vas a poder retirar tranquilamente”,
dijo.
Salazar, a quien Pilar Rahola comparó con el fiscal
italiano Giovanni Falcone, la "Falcone de América Latina" por su
lucha contra la corrupción, el narcotráfico y la violencia, reflexiona sobre
los "gigantes" a los que se enfrentó. Desde el “FIFA Gate”, hasta
casos trascendentales como "Metástasis", que desveló la infiltración
narco en los estamentos del poder, y "Sobornos", que llevó a la
imputación del expresidente Rafael Correa.
Agregó que a pesar de las amenazas que pusieron en
riesgo su vida y la de sus más cercanos, su motivación fue "cambiar la
historia del país" y "dejar un país distinto" para sus hijas.
En un aspecto profundamente personal, Diana Salazar confiesa
haber mantenido su vida familiar en reserva para preservar a los suyos, quienes
también sufrieron las consecuencias de su exposición, y relata el dolor de ver
a su hija de cinco años "obligada a usar chaleco antibalas y viajar en
vehículos blindados a su escuela".
Este imperdible episodio de "Punto Rojo" se
emitirá este jueves 26 de junio a las 20 horas por DNEWS, en los canales 700 y
1700 HD del servicio de televisión satelital de DIRECTV y en la plataforma de TV
en vivo y streaming DGO.
Para aquellos que no puedan sintonizarlo en vivo,
habrá repeticiones durante el fin de semana. Además, la entrevista quedará
disponible en el catálogo On demand de DGO y en el canal de YouTube de
DNEWS, para verlo en cualquier momento a través de un celular, una tablet, una
computadora o un smart TV.
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por tus comentarios, un abrazo.