Modelo de conservación NFTree, reconocido por BID Lab para ser replicado en Latinoamérica


 Fundación Futuro, a través de su proyecto NFTree, da un paso importante en la conservación ecológica de Ecuador. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a través de su plataforma BID Lab, ha desarrollado una guía de réplica del mismo. Este documento propone un modelo de financiamiento sostenible para la preservación de ecosistemas de alto valor ecológico, que integra actores, herramientas digitales y mecanismos de gobernanza, con el objetivo de inspirar su implementación en otros territorios.

 

NFTree funciona como un mecanismo de financiamiento y un modelo innovador para la protección de ecosistemas de alta relevancia ambiental, integrando empresas, comunidades y otros actores clave. Utiliza estructuras descentralizadas de gestión comunitaria y tokenización de activos naturales, un proceso que convierte el valor ecológico de los ecosistemas en activos digitales verificables. Esta iniciativa conserva los ecosistemas, convierte a sus usuarios en protagonistas directos del proyecto, garantizando transparenciaseguimiento y desarrollo sostenible.

 

La guía de réplica presentada resalta la relevancia de NFTree en el ámbito nacional, y también posiciona a Ecuador como un referente en la región en términos de sostenibilidad y acciones concretas para mitigar el cambio climático. Este documento será crucial para que otras entidades gubernamentales, organizaciones no gubernamentales, empresas privadas y emprendedores se sumen al esfuerzo de conservación, asegurando que el modelo sostenible a largo plazo pueda expandirse a otras áreas de Ecuador y Latinoamérica.

 

BID Lab es el laboratorio de innovación del BID, una plataforma dedicada a promover la innovación y el emprendimiento en América Latina y el Caribe. Su objetivo es encontrar soluciones innovadoras a los principales desafíos sociales, ambientales y económicos. Entre sus objetivos, se enfoca en impulsar la acción ambiental, apoyando proyectos que generen un impacto positivo en la región.

 

El modelo elaborado por Fundación Futuro, Grupo Futuro y sus socios aliados, ya está disponible de forma pública y puede ser consultada a través del sitio oficial del Banco Interamericano de Desarrollo. Instituciones, empresas, organizaciones y ciudadanos interesados en la conservación ambiental a conocer este documento y explorar cómo replicar proyectos como NFTree en sus propios territorios. 

 

Para más información sobre el proyecto, sus impactos y próximos pasos, visita www.nftree.com.ec o accede directamente a la guía escaneando el código QR a continuación:

 

 

Con el apoyo de los sectores productivos y de innovación, es posible generar soluciones efectivas y escalables que contribuyan al cuidado del medio ambiente y el progreso de las comunidades.

 

¡Cada propietario de un NFTree está cuidando una parte del Chocó Andino!

Comentarios

Entradas populares