iConta, una Pyme que impulsa el crecimiento de otras con tecnología y asesoría especializada
En
el marco del Día Internacional de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas
(Pymes), que se celebra cada 27 de junio, es oportuno reconocer el papel
fundamental que desempeñan estas unidades productivas en la economía
ecuatoriana. Representan más del 90% del tejido empresarial del país, generan
empleo, fomentan la innovación y son claves para el desarrollo territorial.
Una
de estas empresas es iConta, una startup ecuatoriana que ha logrado
destacarse por ofrecer soluciones tecnológicas y asesoría contable y tributaria
a otras Pymes. Desde su fundación, iConta ha tenido un propósito claro:
facilitar la gestión administrativa y financiera de los pequeños negocios
mediante herramientas digitales accesibles, automatizadas y amigables para el
usuario.
"Las
Pymes son el corazón económico del Ecuador. Pero muchas veces, su crecimiento
se ve limitado por la falta de acceso a tecnología, conocimiento contable o
recursos para enfrentar los desafíos tributarios. iConta nació justamente para
cerrar esa brecha", señala Ricardo Vallejo, director comercial de iConta,
al recordar que detrás de cada empresa hay un emprendedor que necesita más
acompañamiento que obstáculos.
El
modelo de iConta ha demostrado que la tecnología puede ser una aliada poderosa
de las pequeñas empresas, sobre todo en contextos donde la digitalización ya no
es una opción, sino una necesidad. Desde emprendedores independientes hasta
negocios familiares, cientos de clientes en Ecuador han encontrado en iConta
una plataforma confiable para manejar sus obligaciones con el Servicio de
Rentas Internas (SRI), emitir comprobantes electrónicos, y tomar decisiones
basadas en reportes financieros en tiempo real.
En
un entorno económico desafiante, marcado por la informalidad y la
incertidumbre, empresas como iConta representan el espíritu resiliente de las
Pymes ecuatorianas. En este Día Internacional de las Pymes, se hace un llamado
no solo a celebrar su existencia, sino a fortalecer su ecosistema, facilitar su
acceso a tecnología y crear políticas que reconozcan su rol como motores de
desarrollo.
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por tus comentarios, un abrazo.