Tetra Pak promueve la economía circular y el reciclaje para cuidar el medioambiente


 De acuerdo con datos del Banco Mundial, los residuos en todo el planeta aumentarán un 70 % de aquí al 2050, por lo cual es indispensable tomar acciones inmediatas. En ese orden de ideas, y a propósito del Día Mundial del Reciclaje, Tetra Pak promueve la economía circular y el retorno de materiales al ciclo de producción.

Gracias al trabajo de recicladores, plantas transformadoras y aliados, en 2022 Tetra Pak Ecuador alcanzó una tasa de reciclaje de envases posconsumo del 31%, que equivale a 186 millones de envases de cartón para bebidas recuperados, permitiendo el desarrollo de diversos proyectos.

“En el Día del Reciclaje es importante generar conciencia acerca de la importancia de tratar los residuos adecuadamente, logrando su aprovechamiento y favoreciendo la protección del medio ambiente. En Tetra Pak impulsamos una economía circular basada en el reciclaje y el aprovechamiento de los envases posconsumo para convertirlos en materias nuevas que permitan elaborar productos útiles para la sociedad”, asegura Hedda Naranjo, gerente de Sostenibilidad de Tetra Pak Ecuador.

A continuación, Tetra Pak comparte las claves para lograr la recolección de envases posconsumo en tres pasos:

  1. Desarma: se inicia el proceso despegando las esquinas del envase y presionando hasta dejarlo plano.
  2. Escurre: quitar la tapa vacía, escurrir el contenido y volver a taparlo.
  3. Deposita: arrojar el envase en la caneca de residuos de papel y cartón, Tetra Pak cuenta con varios puntos de recolección a nivel nacional.

 

Al separar correctamente los envases posconsumo de Tetra Pak®️, se facilita su recolección y transformación en nuevas materias como el polialuminio, con el cual se elaboran diversos productos útiles, que van desde mobiliario y artículos para el hogar, hasta estructuras para vivienda.

 

De esta manera, se aporta a la reducción del impacto ambiental que pueden generar ciertos productos y se motiva a la implementación del reciclaje como hábito para cuidar el planeta.

Comentarios

Entradas populares