Cleveland Clinic desarrolla una puntuación de predicción para estimar el riesgo de cáncer colorrectal de inicio temprano y pólipos precancerosos
Los investigadores de Cleveland Clinic desarrollaron
y validaron un modelo de predicción que estima el riesgo de desarrollar cáncer
colorrectal y pólipos precancerosos avanzados en adultos menores de 45 años. El
artículo fue publicado en Digestive Diseases and Sciences.
"Actualmente, para los individuos con
riesgo promedio de desarrollar cáncer colorrectal, la edad recomendada para
comenzar las pruebas de detección es de 45 años", dijo Carole Macaron,
M.D., autora principal del estudio y gastroenteróloga en Cleveland
Clinic. "Sin embargo, los datos muestran que alrededor de la mitad de
los pacientes diagnosticados con cáncer colorrectal de inicio temprano tienen
menos de 45 años".
Un diagnóstico de cáncer colorrectal antes de
los 50 años se considera de inicio temprano. La American Cancer Society informó
que entre los adultos menores de 50 años, "el cáncer colorrectal es la
principal causa de muerte por cáncer en hombres y la segunda causa principal en
mujeres". El cáncer colorrectal se desarrolla a partir de pólipos, que son
grupos de células anormales que se forman en el revestimiento interno del colon
o el recto. Varios factores pueden aumentar el riesgo de desarrollar cáncer
colorrectal.
Este estudio de Cleveland Clinic desarrolló
y validó un modelo de predicción de riesgo que confirmó que los siguientes
cuatro factores están asociados con el cáncer colorrectal de inicio temprano y
los pólipos precancerosos: antecedentes familiares de cáncer colorrectal,
índice de masa corporal (IMC), sexo y tabaquismo.
Basado en los factores de riesgo seleccionados,
una puntuación de predicción estima la probabilidad de cáncer colorrectal de
inicio temprano y pólipos precancerosos avanzados en adultos menores de 45
años. Con una puntuación igual o superior a 9 (de 12), la probabilidad de tener
cáncer o una lesión precancerosa avanzada es superior al 14%.
"Con la puntuación, podemos determinar si
un paciente menor de 45 años está en alto riesgo de desarrollar cáncer
colorrectal", dijo la Dra. Macaron. "Nuestro estudio muestra que un
adulto en el grupo de edad de 18 a 44 años con una puntuación de 9 o más
probablemente se beneficiará de la detección del cáncer colorrectal".
El estudio incluyó a 9,446 pacientes entre 18 y
44 años que se sometieron a una colonoscopia en Cleveland Clinic entre
enero de 2011 y diciembre de 2021. De ellos, 3,681 (39%) eran hombres y 5,765
(61%) eran mujeres. El IMC promedio fue de 28.7, que generalmente se clasifica
como sobrepeso. La mayoría de los pacientes (80.3%) no tenían antecedentes
familiares de cáncer colorrectal. Entre los participantes del estudio, 3,468
(39.7%) informaron uso actual o previo de tabaco y 6,489 (70.9%) informaron uso
actual o previo de alcohol.
Después de la colonoscopia, se detectaron cáncer
colorrectal de inicio temprano y/o pólipos precancerosos avanzados en 346
pacientes y se formó un grupo de control de 9,100 pacientes. Entre los
participantes del estudio en el grupo de control, 8,040 (88.4%) no tenían
lesiones y 1,060 (11.6%) tenían lesiones precancerosas no avanzadas encontradas
durante el examen de detección.
Los investigadores desarrollaron el modelo de
predicción de riesgo basado en asociaciones significativas entre los factores
de riesgo y la presencia de lesiones cancerosas o precancerosas avanzadas.
"Los adultos jóvenes menores de 45 años
están en riesgo de desarrollar cáncer colorrectal, pero la edad recomendada
para la detección es actualmente de 45 años para un individuo de riesgo
promedio", dijo la Dra. Macaron. "La puntuación de predicción ayuda a
personalizar las recomendaciones de detección para pacientes menores de 45
años". La Dra. Macaron planea expandir esta investigación con la inclusión
de sitios de estudio adicionales.
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por tus comentarios, un abrazo.