Mes de la eficiencia energética: impulsando un futuro más sostenible
Los combustibles fósiles comprenden el 80%
de la demanda actual de energía primaria a nivel mundial y el sistema
energético es la fuente de aproximadamente dos tercios de las emisiones
globales de CO2. Si la proporción actual de combustibles fósiles se mantiene y
la demanda energética casi se duplica para 2050, las emisiones superarán
enormemente la cantidad de carbono que se puede emitir.
Para Schneider
Electric, líder global en gestión de energía y automatización, estos datos solo
reafirman su compromiso por crear un planeta más limpio y la creación de una
comunidad empresarial más comprometida con esta causa. Durante el Mes de la
Eficiencia Energética, la organización destaca el papel clave de la
digitalización, la automatización y las energías limpias para reducir el
consumo energético y avanzar hacia un futuro más sostenible.
El 5 de marzo día Mundial de la Eficiencia Energética se instauró en 1998
durante la “Primera Conferencia Internacional de Eficiencia Energética” en
Austria, como una medida frente a la posibilidad de un agotamiento de las
fuentes de energía fósiles a corto plazo. En Schneider Electric trabajamos para
transformar la palabra en acción por medio de soluciones innovadoras que
optimizan el consumo energético en Ecuador y el mundo.
·
Edificaciones inteligentes
·
Industria 4.0 y digitalización
·
Energías renovables
“El consumo de
electricidad a nivel global sigue en aumento y su dependencia de combustibles
fósiles intensifica el calentamiento global. En Schneider Electric, impulsamos
la transición hacia energías limpias y fomentamos la eficiencia energética como
pilar clave para un futuro sostenible. Acompañamos a nuestros clientes, socios
y proveedores en la adopción de soluciones innovadoras que optimizan el uso de
la energía, reducen el desperdicio y minimizan el impacto ambiental, asegurando
así un consumo más inteligente y responsable.” Mencionó
Javier Ortiz, presidente del Clúster Andino Norte (Colombia, Ecuador y
Venezuela) de Schneider Electric.
Compromiso con el futuro energético de Ecuador
Schneider Electric se destaca como impulsor de
la evolución del panorama energético, con un enfoque integral basado en la
economía circular y una amplia cartera de soluciones en eficiencia y
automatización. Su estrategia de sostenibilidad incluye edificaciones y plantas
de producción con sistemas que garantizan un consumo responsable de energía en
todas las operaciones.
En 2021, lanzó el programa Schneider Sustainability
Impact (SSI) 2021-2025, con seis compromisos a largo plazo. Este programa
tiene como objetivo:
·
Clima:
Invertir en soluciones que proporcionen descarbonización inmediata y duradera,
alineadas con nuestro compromiso de carbono neto cero para 2030.
·
Recursos:
Promover la eficiencia en el uso de recursos y la economía circular en todas
nuestras operaciones y productos.
·
Confianza:
Mantener altos estándares éticos, de gobernanza y responsabilidad social en
todas nuestras actividades.
·
Igualdad:
Garantizar que todos los empleados sean valorados de manera única y trabajen en
un entorno inclusivo que fomente su desarrollo y contribución óptima.
·
Generaciones:
Fomentar el aprendizaje, la capacitación y el desarrollo para cada generación,
preparando el camino para las futuras.
·
Comunidades locales: Promover iniciativas locales y capacitar a individuos y socios para
hacer de la sostenibilidad una realidad para todos.
"El mes Mundial de la Energía es
una oportunidad para que Ecuador refuerce su compromiso con la sostenibilidad.
Al diversificar su matriz energética, impulsar la eficiencia y fortalecer la
infraestructura eléctrica, el país podrá enfrentar con mayor resiliencia los
retos del cambio climático y garantizar un suministro confiable para
todos",
concluye Javier Ortiz, presidente del Clúster Andino Norte (Colombia, Ecuador y
Venezuela) de Schneider Electric.
Este enfoque firme en la sostenibilidad
consolida el liderazgo de la organización en la promoción de prácticas
empresariales responsables. Al alinear sus iniciativas con los Objetivos de
Desarrollo Sostenible de la ONU, la empresa reafirma su rol como un agente de
cambio global, impulsando un futuro más sostenible y eficiente para todos.
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por tus comentarios, un abrazo.