MUJERES LIDERANDO EL FUTURO DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN CARGILL ECUADOR
En un mundo
donde la seguridad alimentaria es un desafío global, las mujeres de Cargill
Ecuador desempeñan un papel clave en asegurar productos de calidad, optimizar
procesos y promover un abastecimiento sostenible. A través de su liderazgo en
distintas áreas, han demostrado que su visión y experiencia son fundamentales
para transformar la industria y garantizar un futuro alimentario seguro.
Desde el
servicio al cliente hasta la gestión de materias primas y la implementación de
estándares de calidad, las mujeres de Cargill trabajan con compromiso y
excelencia. Tres de ellas comparten su experiencia, desafíos y motivaciones en
este camino hacia la sostenibilidad y la eficiencia.
La
participación de la mujer en la acuacultura: Un sector en transformación
Históricamente,
la industria de la acuacultura ha contado con la participación masculina. Sin
embargo, en los últimos años, la presencia de mujeres en roles claves ha tomado
fuerza, redefiniendo la manera en que se gestiona la producción, la
sostenibilidad y la innovación dentro del sector. Su visión integral,
habilidades organizativas y enfoque en la mejora continua han contribuido a la
optimización de procesos y a la implementación de estándares de calidad e
inocuidad en la producción de alimentos para la acuacultura.
En Cargill
Ecuador, las mujeres desempeñan un papel fundamental en el desarrollo de
estrategias para garantizar la calidad y seguridad alimentaria en la producción
de alimento balanceado para el sector acuícola. Desde la regulación hasta la
gestión de recursos y la innovación en procesos productivos, su impacto es
innegable en la evolución de esta industria.
Carolina
Valarezo: Enfoque en el cliente como oportunidad de crecimiento
Con cinco años
en Cargill, Carolina Valarezo ha dejado su huella en el área de Servicio al
Cliente y Supply Chain. Su rol le ha permitido desarrollar una visión integral
del negocio y entender cómo las necesidades de los clientes pueden convertirse
en oportunidades estratégicas. “He tenido el privilegio de conectar con diferentes
áreas dentro del proceso, siempre con el cliente en el centro de todo”,
señala. Su compromiso con la excelencia ha impulsado una gestión eficiente y
cercana a las expectativas del mercado.
Daniela
Martínez Betancur: Estrategia y sostenibilidad en la gestión de materias primas
Liderando el
área de Risk Management and Sourcing en Ecuador,
Daniela Martínez Betancur maneja la cobertura física de ingredientes como trigo, soya, aceites, entre otros; en
un mercado complejo y dinámico. La volatilidad financiera
y los constantes cambios en los precios representan un reto diario que requiere
creatividad y estrategias innovadoras para garantizar eficiencia en compras y
mitigación de riesgos.
“Me motiva
pertenecer a una compañía comprometida con la construcción de un mundo
sostenible. Desde nuestro equipo, siempre buscamos integrar a nuestras
estrategias de compra prácticas que equilibren el desarrollo económico, social
y ambiental”, explica Daniela. Su trabajo impulsa la selección de
proveedores con criterios estrictos de sostenibilidad y la búsqueda de
ingredientes que garanticen calidad y seguridad alimentaria.
Pamela
Mantilla: Implementando estándares de calidad para un futuro sostenible
Especialista de
Sistemas Integrados de Gestión y líder del área de regulatoria en Ecuador,
Pamela Mantilla trabaja para que las plantas de Cargill cumplan con los más
altos estándares de calidad e inocuidad en la acuacultura. Bajo su liderazgo,
las plantas han mantenido certificaciones clave como Global GAP (Global Good Agricultural Practices), BAP (Best
Aquaculture Practices), BPM (Business Process Management) y HACCP (Hazard
Analysis and Critical Control Point), y desde enero de
2024, han iniciado la implementación de la certificación ASC (Aquaculture Stewardship Council), enfocada en el abastecimiento responsable de materias primas.
Para Pamela, la
comunicación asertiva y la escucha activa son esenciales en su trabajo. “Definir
objetivos claros y fomentar la comunicación interna es clave para el éxito de
cualquier proyecto”, afirma. Su trabajo no solo garantiza productos de
calidad, sino que también contribuye a la conservación de los recursos
naturales y al bienestar de las comunidades que rodean las plantas de
producción.
Las mujeres en
Cargill Ecuador han demostrado que su liderazgo es esencial en la construcción
de un sistema alimentario seguro y sostenible. Su dedicación y conocimiento no
solo benefician a la empresa, sino que también impactan positivamente en los
consumidores y en el medio ambiente. Con su trabajo, garantizan que los
productos que llegan a las mesas de miles de familias sean elaborados bajo los
más altos estándares de calidad e inocuidad.
Cargill Ecuador
reafirma su compromiso con la equidad de género y el liderazgo femenino en la
industria alimentaria, impulsando oportunidades para que más mujeres sean parte
de esta transformación hacia un mundo alimentario más seguro y sostenible.
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por tus comentarios, un abrazo.